1. Prueba de fugas con nitrógeno sin regulador
Esta práctica es una de las más extendidas y muy subestimadas. Sé de algunos profesionales que no usan el manoreductor en el tubo de nitrógeno. Esto representa un serio peligro. El nitrógeno almacenado dentro del tubo puede alcanzar una presión superior a las 2.000 libras. El regulador empleado para el tubo, reduce la presión de salida del nitrógeno.
Tal vez te interese leer qué dicen los colegas acerca del Funcionamiento del regulador de nitrógeno
2. Pruebas de fugas con oxígeno
Recuerdo el caso de un técnico argentino que dejó presurizada con oxígeno una heladera / refrigerador. Al volver, se olvidó que el sistema estaba presurizado y quiso desoldar una tubería. La llama del soldador aportó el calor necesario para hacer reaccionar la mezcla de aceite y oxígeno. El resultado: se abrió el compresor y el profesional perdió los dedos de una mano. Nunca presurizes con oxígeno un equipo frigorífico!
3. Recarga de cilindros de gas descartables.
Si tienes como práctica comprar gas suelto en las garrafas descartables, te anticipio que está poniendo en riesgo tu integridad física. Esas garrafas fueron diseñadas para un solo uso y no están preparadas para ser recargadas. Por tu seguridad, vale la pena invertir en la compra de una garrafa recargable!
Tal vez te interese leer qué dicen los colegas acerca de las Garrafas recargables
En la imagen podemos apreciar una garrafa o cilindro de gas descartable
4. Calentar la garrafa de gas
Cuando realizas la carga de gas de un aire acondicionado, te habrás dado cuenta que a medida que el gas ingresa al sistema, la garrafa tiende a enfriarse demasiado. Esto provoca que la presión en su interior descienda bruscamente y dificulta la carga. Algunos profesionales, con el fin de contrarrestar este efecto, calientan la garrafa con el soplete del soldador. Esta práctica pone en riesgo sus vidas, ya que se puede producir una explosión. Se recomienda en estos casos, calentar la garrafa con el aire de salida del condensador, o con agua caliente a no más de 40º C.
5. Usar mangueras diseñadas para R22 en equipos con R410
Si eres de los profesionales que en vez de comprar un manovacuómetro para R410A con sus respectivas mangueras, eliges comprar el adaptador para continuar usando el viejo manómetro para R22, déjame decirte que estás poniendo en riesgo tu seguridad. Las mangueras del manovacuómetro para R22 no están diseñadas para soportar las presiones de trabajo del refrigerante R410A.
6. Quemaduras con gas refrigerante
La falta de guantes para realizar maniobras de carga de gas refrigerante, pueden generarte quemaduras en tus manos. Basta una pequeña cantidad de gas en estado líquido sobre tu piel para que se queme. Cuida tus manos!
Enlaces en artículos
7. Trabajar sin protección ocular
Recuerdo un accidente que me sucedió mientras reparaba un acondicionador de aire Split. Estaba realizando el ajuste de tuerca de una unión de tubería de un cuarto de pulgada, cuando de repente el caño se fisuró y salió despedido por ese lugar refrigerante R22 a más 100 libras directo a mi cara. Sólo recuerdo haber visto una nube blanca delante mío y el sonido como el disparo de un arma. Por suerte, el chorro de gas pasó a 5 centímetros de mi ojo izquierdo. Usa gafas de seguridad!
8. Falta de arnés de seguridad
En los trabajos que se deben realizar en altura, suelo utilizar un arnés de seguridad. Uno no sabe lo que puede pasar. Pero te imaginas si durante tu trabajo te mareas? Sobre todo en jornadas de intenso calor, el cuerpo puede verse sometido a tareas exigentes que pueden llegar a provocar desvanecimiento!
9. Trabajar con un equipo “vivo”
Equipo “vivo” le digo a la unidad que tiene alimentación eléctrica. Es decir, cuando realizamos tareas de diagnóstico en un equipo sin haber interrumpido la tensión de alimentación! Mucho cuidado con esto, una simple distracción puede hacerte olvidar que la unidad está con tensión!
Conclusión
Todos queremos volver a nuestros hogares sanos y salvos, con nuestra familia. Ninguna medida preventiva puede ser considerada como excesiva con el fin de preservar nuestras vidas. Debes ser consiente de los riesgos a los cuales te expones cuando trabajas!
Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Si se te ocurren otras prácticas consideradas peligrosas, estás invitado a mencionarlas mas abajo!
Compartí este artículo!