- Foro
- Refrigeración convencional
- Acondicionadores de aire
- Diferencia de PRESION medida en un condensador de Aire Acc. SOLO o INSTALADO.
Pregunta
Diferencia de PRESION medida en un condensador de Aire Acc. SOLO o INSTALADO.
- adenevi
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 78
19 Nov 2020 13:37 #60995
por adenevi
Diferencia de PRESION medida en un condensador de Aire Acc. SOLO o INSTALADO. Publicado por adenevi
Cada tanto encuentro situaciones donde me replanteo mis conocimientos más básicos!
Por favor, siéntanse libres de corregir cualquier concepto erróneo...
Partiendo de la premisa que la PRESION de un gas que se encuentra dentro de un recipiente determinado... depende de :
1 - CANTIDAD (gramos)
2 -TEMPERATURA (°C)
En un ejemplo teórico, si dispongo de 2 tubos inicialmente vacíos de DIFERENTE TAMANO, y le ingreso a cada uno la MISMA CANTIDAD refrigerante, sabiendo que ambos tienen la MISMA TEMPERATURA...
Entonces... la PRESION del tubo más chico será MAYOR que la del tubo más grande.
¿Por qué?... Porque al tener menos espacio, las partículas de gas chocarán más entre sí, aumentando más la presión.
Después de este comentario básico de Fisica, me pregunto...
Si llevamos el ejemplo del recipiente (tubo), al recipiente formado por todos los elementos que tiene el sistema de un Aire Acc. (Condensador + Evaporador + Tuberías de interconexión)
¿No existe acaso diferencia de presión al medirla en un equipo ya instalado, donde el gas ocupa un "recipiente mayor" (Condensador + Evaporador + Tuberías de interconexión), en comparación a la presión medida solo en el condensador?
Entiendo que cada equipo viene cuidadosamente diseñado con indicaciones exactas en cuanto al PESO o CANTIDAD en Gramos de gas refrigerante y supongo que tienen en cuenta la recomendación de los 3 metros, de modo que si contamos con una balanza solo bastaría guiarnos por el peso y no por la presión.
1 - En un equipo usado, desinstalado y vacío de gas.
Si no tengo balanza y quiero precargar el gas en el condensador antes de realizar la instalación....¿Que presión EXTRA le debería cargar, para que luego al instalarlo y "agrandarse el recipiente" me quedo la presion deseada? (R22 con 55/60 PSI o R410 con 120/130 PSI)
Por otro lado, una pregunta relacionada pero otra situación...
Si tengo un equipo nuevo para instalar (de modo que el gas incluido y precargado en el condensador estaría correctamente calculado para 3 mts de cañeria)....
Si necesito extender la cañeria varios metros mas .... entiendo que deberé incorporarle gas extra...Existe alguna relacion en gramos? o Ahora si me debo guiar por la presion y le agrego gas hasta llegar a la presión deseada?
Muchas gracias por su participación.
Por favor, siéntanse libres de corregir cualquier concepto erróneo...
Partiendo de la premisa que la PRESION de un gas que se encuentra dentro de un recipiente determinado... depende de :
1 - CANTIDAD (gramos)
2 -TEMPERATURA (°C)
En un ejemplo teórico, si dispongo de 2 tubos inicialmente vacíos de DIFERENTE TAMANO, y le ingreso a cada uno la MISMA CANTIDAD refrigerante, sabiendo que ambos tienen la MISMA TEMPERATURA...
Entonces... la PRESION del tubo más chico será MAYOR que la del tubo más grande.
¿Por qué?... Porque al tener menos espacio, las partículas de gas chocarán más entre sí, aumentando más la presión.
Después de este comentario básico de Fisica, me pregunto...
Si llevamos el ejemplo del recipiente (tubo), al recipiente formado por todos los elementos que tiene el sistema de un Aire Acc. (Condensador + Evaporador + Tuberías de interconexión)
¿No existe acaso diferencia de presión al medirla en un equipo ya instalado, donde el gas ocupa un "recipiente mayor" (Condensador + Evaporador + Tuberías de interconexión), en comparación a la presión medida solo en el condensador?
Entiendo que cada equipo viene cuidadosamente diseñado con indicaciones exactas en cuanto al PESO o CANTIDAD en Gramos de gas refrigerante y supongo que tienen en cuenta la recomendación de los 3 metros, de modo que si contamos con una balanza solo bastaría guiarnos por el peso y no por la presión.
1 - En un equipo usado, desinstalado y vacío de gas.
Si no tengo balanza y quiero precargar el gas en el condensador antes de realizar la instalación....¿Que presión EXTRA le debería cargar, para que luego al instalarlo y "agrandarse el recipiente" me quedo la presion deseada? (R22 con 55/60 PSI o R410 con 120/130 PSI)
Por otro lado, una pregunta relacionada pero otra situación...
Si tengo un equipo nuevo para instalar (de modo que el gas incluido y precargado en el condensador estaría correctamente calculado para 3 mts de cañeria)....
Si necesito extender la cañeria varios metros mas .... entiendo que deberé incorporarle gas extra...Existe alguna relacion en gramos? o Ahora si me debo guiar por la presion y le agrego gas hasta llegar a la presión deseada?
Muchas gracias por su participación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Diego
-
- Fuera de línea
20 Nov 2020 09:58 #60999
por Diego
Respuesta de Diego sobre el tema Diferencia de PRESION medida en un condensador de Aire Acc. SOLO o INSTALADO.
El siguiente usuario dijo gracias: adenevi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Diego
-
- Fuera de línea
20 Nov 2020 10:02 #61000
por Diego
En ese caso y sin balanza, yo me guío por las presiones normales que un equipo debería tener según el tipo de gas y la temperatura ambiente, que no debe ser menor a 25º C al momento de la carga.
Puedes usar también el método del recalentamiento del evaporador.
Respuesta de Diego sobre el tema Diferencia de PRESION medida en un condensador de Aire Acc. SOLO o INSTALADO.
adenevi escribió: 1 - En un equipo usado, desinstalado y vacío de gas.
Si no tengo balanza y quiero precargar el gas en el condensador antes de realizar la instalación....¿Que presión EXTRA le debería cargar, para que luego al instalarlo y "agrandarse el recipiente" me quedo la presion deseada? (R22 con 55/60 PSI o R410 con 120/130 PSI)
En ese caso y sin balanza, yo me guío por las presiones normales que un equipo debería tener según el tipo de gas y la temperatura ambiente, que no debe ser menor a 25º C al momento de la carga.
Puedes usar también el método del recalentamiento del evaporador.
El siguiente usuario dijo gracias: marcos, adenevi
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.
Moderadores: Diego, JacGel, tantor, josal, Moderador, frio1933, gustavozotta, gag2009, Charrua, dsbordon
- Está aquí:
-
Inicio
-
Foro
-
Refrigeración convencional
-
Sección para Aspirantes a Técnicos en Refrigeración y Aire Acondicionado
- Motocompresor de Heladera SIAM arranca y se corta a los pocos segundos