- Foro
- Refrigeración convencional
- Acondicionadores de aire
- Split Delonghi sé para el ventilador del condensador en calor
Pregunta
Split Delonghi sé para el ventilador del condensador en calor
- Cristian75
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 8
Ok, veremos qué onda. A nivel eléctrico, revisé la conexión hace una semana, no crucé ningún cable. Fuera de eso, veremos qué onda y lo comentaré luego.ururef escribió: Revisar conexiones, sensor de caños y no se me ocurre otra vosa
Comprobé que el equipo tenía una carga insuficiente de refrigerante, así que luego se buscar pérdidas y no hallar ninguna, completé la carga, lo puse en marcha, y anduvo.
Pero a las dos horas volvió a hacer la misma falla.
Hoy fui a verlo y no perdió carga, en frío anda bien, pero en calor solamente enciende el compresor.
Sigo sin poder resolverlo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gag2009
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 668
Cristian75 escribió: El equipo es nuevo, lo instalé hace dos semanas. Y la carga de refrigerante estaba ok.
Cuando lo pruebo en frío anda perfectamente. Lo raro es que el compresor no se detiene nunca.
Pero asociando a lo que me decís, junto con ese equipo puse uno de 4000 que perdió gas porque el cliente compró unos caños que se rajan fácilmente. Es probable que haya algo de eso, porque si no no sé por dónde buscar.
Alguna otra causa probable?
Muchas gracias por tu respuesta.
Hola amigo Cristian aparte de lo mismo que te comenta el colega Ururef te quería comentar que cuando te pase eso de los caños que se rajan es conveniente calentar el caño antes de hacer la pestaña no te digo al rojo pero si calentarlo bastante, eso lo torna un poco mas fácil de trabajar sin que se te raje.
Si comentas que perdió refrigerante y que no encuentras la fuga, ten por seguro que ese refrigerante se volverá a escapar por el mismo lugar.
Revisa el Obús que suele quedar flojo y cuando colocas la manguera no lo ves y no puedes ver si es el causante de la fuga.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Estamos aprendiendo y más de nuestros errores.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Cristian75
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 8
gag2009 escribió:
Cristian75 escribió: El equipo es nuevo, lo instalé hace dos semanas. Y la carga de refrigerante estaba ok.
Cuando lo pruebo en frío anda perfectamente. Lo raro es que el compresor no se detiene nunca.
Pero asociando a lo que me decís, junto con ese equipo puse uno de 4000 que perdió gas porque el cliente compró unos caños que se rajan fácilmente. Es probable que haya algo de eso, porque si no no sé por dónde buscar.
Alguna otra causa probable?
Muchas gracias por tu respuesta.
Hola amigo Cristian aparte de lo mismo que te comenta el colega Ururef te quería comentar que cuando te pase eso de los caños que se rajan es conveniente calentar el caño antes de hacer la pestaña no te digo al rojo pero si calentarlo bastante, eso lo torna un poco mas fácil de trabajar sin que se te raje.
Si comentas que perdió refrigerante y que no encuentras la fuga, ten por seguro que ese refrigerante se volverá a escapar por el mismo lugar.
Revisa el Obús que suele quedar flojo y cuando colocas la manguera no lo ves y no puedes ver si es el causante de la fuga.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Muchas gracias, Gustavo. Sí, calenté los caños y con eso pude trabajarlos mejor.
Pero ahora, habiendo comprobado que no hay fugas, el tema es que el ventilador de la u.e. no enciende en calor. Se escucha accionar la válvula, el relé, arranca el compresor, pero el ventilador no funciona. Cuando le agregué el gas faltante, el equipo anduvo sin problemas por unas horas, y luego volvió a fallar.
Así que no sé qué puede ser, si algo en la placa o alguno de los sensores, lo cual no me convence porque en frío anda bien.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gag2009
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 668
En modo frío no lo utiliza el equipo a ese sensor, ese sensor toma la temperatura del caño y cuando llega a xx grados centígrados interpreta que ya hay suficiente presión en la cañería y apaga el forzador de la UE para bajar la presión y cuando esa temperatura desciende a otros xx grados vuelve a encender el ventilador de la UE y así sube nuevamente la presión para calentar.
No se de que valor sea tu sensor generalmente son ambos iguales el de caño y el de ambiente, podrías medirlos para ver si dan el mismo valor.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Estamos aprendiendo y más de nuestros errores.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ururef
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 2700
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.
- Está aquí:
-
Inicio
-
Foro
-
Refrigeración convencional
-
Refrigeracion comercial
- Que Capacitor de arranque poner a compresor de 1/3 HP