- Foro
- Refrigeración convencional
- Acondicionadores de aire
- Curso de aire acondicionado Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion)
Idea
Curso de aire acondicionado Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion)
- gag2009
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 668
- #55774
por gag2009
Estamos aprendiendo y más de nuestros errores.
Curso de aire acondicionado Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion) Publicado por gag2009
Buenas noches estimados colegas.
Debido al incremento en el mercdo de la comercialización de los equipos inverte les propongo que armemos un manual de Instalación, Diagnostico y Reparación de los mismos.
Mi propuesta es:
Ir Posteando con lo que serían tips pero colocando como primera palabra del post y como unica palabra en la primera línea a que sección corresponde el tip.
Por Ej.
DIAGNOSTICO.
Revisar puesta a tierra en la instalación del equipo...
Esto sería con la finalidad de ir clasificando en un archivo que se convertirá en un PDF (Curso-Manual) sobre el trabajo en los Inverter.
Al cual puedan acceder los miembros con membresia o con descarga gratuita ya verá Diego como lo propone.
La idea seria que ya esté todo ordenado como un libro.
Por ahora este sería el comienzo y me gustaría escuchar o leer otras propuestas o ideas.
Yo me comprometo a ir ordenando por temas Instalación, Diagnostico, Reparación para luego ordenar, clasificar y generar un archivo final.
Y agregar una sección dentro de Diagnostico u otra aparte con códigos de error de cada marca.
Espero sus ideas o propuestas.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Debido al incremento en el mercdo de la comercialización de los equipos inverte les propongo que armemos un manual de Instalación, Diagnostico y Reparación de los mismos.
Mi propuesta es:
Ir Posteando con lo que serían tips pero colocando como primera palabra del post y como unica palabra en la primera línea a que sección corresponde el tip.
Por Ej.
DIAGNOSTICO.
Revisar puesta a tierra en la instalación del equipo...
Esto sería con la finalidad de ir clasificando en un archivo que se convertirá en un PDF (Curso-Manual) sobre el trabajo en los Inverter.
Al cual puedan acceder los miembros con membresia o con descarga gratuita ya verá Diego como lo propone.
La idea seria que ya esté todo ordenado como un libro.
Por ahora este sería el comienzo y me gustaría escuchar o leer otras propuestas o ideas.
Yo me comprometo a ir ordenando por temas Instalación, Diagnostico, Reparación para luego ordenar, clasificar y generar un archivo final.
Y agregar una sección dentro de Diagnostico u otra aparte con códigos de error de cada marca.
Espero sus ideas o propuestas.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Estamos aprendiendo y más de nuestros errores.
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, marcos, JacGel y 12 persona(s) más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- masaru
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 427
#55781
por masaru
Respuesta de masaru sobre el tema Curso de Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion)
Hola a Todos
Muy buena idea , seria de mucha utilidad.
Muy buena idea , seria de mucha utilidad.
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, tantor, josal y 5 persona(s) más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gag2009
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 668
#55791
por gag2009
Estamos aprendiendo y más de nuestros errores.
Respuesta de gag2009 sobre el tema Curso de Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion)
INSTALACION
Se debe tener en cuenta que el equipo necesita la puesta a tierra conectada al mismo.
Se deben utilizar cables de muy buena calidad para evitar error en la comunicación entre unidades.
Es muy común que por mala calidad de los cables el cable de dato se vea invadido por ruido en la línea y también genera error de comunicación entre unidades.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Se debe tener en cuenta que el equipo necesita la puesta a tierra conectada al mismo.
Se deben utilizar cables de muy buena calidad para evitar error en la comunicación entre unidades.
Es muy común que por mala calidad de los cables el cable de dato se vea invadido por ruido en la línea y también genera error de comunicación entre unidades.
Saludos.
Gustavo Adrián Giúdice.
Estamos aprendiendo y más de nuestros errores.
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, tantor, alfrio y 6 persona(s) más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- josal
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 1937
#55801
por josal
Respuesta de josal sobre el tema Curso de Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion)
Ok, de acuerdo.
El siguiente usuario dijo gracias: El Grinch
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Charrua
-
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 1694
#55803
por Charrua
Respuesta de Charrua sobre el tema Curso de Inverter. (Instalacion, Diagnostico y Reparacion)
Hola a todos.
Diagnostico:
Para diagnosticar una falla en estos equipos debemos contar con la planilla o codigo de errores de marca y modelo esto es muy IMPORTANTE de lo contrario sera imposible saber que esta pasando con el equipo.
Por suerte y gracias a la tecnologia avanzada de estos equipos se autodiagnostican solos , es por ese motivo que remarco se debe tener el codigo de errores del equipo en cuestion .
Cuando nos marque un error en pantalla debemos confiar en ese dato y revisar la etapa que corresponde a ese error ,
Demas esta decir que al revisar un inverter haremos una inspeccion ocular de todo el equipo, ver instalacion que este correcta en cuanto a conductos o caños que sean los correctos, revisar conductores electricos de alimentacion conductor de comunicacion entre unidades y muy IMPORTANTE asegurarnos la puesta a tierra.
Por otro lado tambien revisar que los intercambiadores esten limpios , evaporadores y condensadores.
PRESIONES:
Medir la presion en un equipo que varia la velocidad de rotacion en el compresor todo el tiempo de acuerdo a la demanda de climatizacion es un dato no confiable , en este caso estos equipos cuentan normalmente en la unidad exterior un swich o pulsador para poner el equipo a maxima velocidad como un equipo comun todo o nada , es ahi donde podemos controlar las presiones si son las correctas.
Recordemos que las velocidades de un compresor inverter son de 1000 RPM a 6000RPM.
Algunos inverter como los LG cuentan dentro de la unidad exterior un displey donde se lee los ciclos a los que esta trabajando el compresor en determinado momento.
Por ahora esta es una simple introduccion de algunas cuestiones que se deben tener para revisar un inverter, veremos el aporte de los compañeros para ir alimentando este post.
Saludos
Diagnostico:
Para diagnosticar una falla en estos equipos debemos contar con la planilla o codigo de errores de marca y modelo esto es muy IMPORTANTE de lo contrario sera imposible saber que esta pasando con el equipo.
Por suerte y gracias a la tecnologia avanzada de estos equipos se autodiagnostican solos , es por ese motivo que remarco se debe tener el codigo de errores del equipo en cuestion .
Cuando nos marque un error en pantalla debemos confiar en ese dato y revisar la etapa que corresponde a ese error ,
Demas esta decir que al revisar un inverter haremos una inspeccion ocular de todo el equipo, ver instalacion que este correcta en cuanto a conductos o caños que sean los correctos, revisar conductores electricos de alimentacion conductor de comunicacion entre unidades y muy IMPORTANTE asegurarnos la puesta a tierra.
Por otro lado tambien revisar que los intercambiadores esten limpios , evaporadores y condensadores.
PRESIONES:
Medir la presion en un equipo que varia la velocidad de rotacion en el compresor todo el tiempo de acuerdo a la demanda de climatizacion es un dato no confiable , en este caso estos equipos cuentan normalmente en la unidad exterior un swich o pulsador para poner el equipo a maxima velocidad como un equipo comun todo o nada , es ahi donde podemos controlar las presiones si son las correctas.
Recordemos que las velocidades de un compresor inverter son de 1000 RPM a 6000RPM.
Algunos inverter como los LG cuentan dentro de la unidad exterior un displey donde se lee los ciclos a los que esta trabajando el compresor en determinado momento.
Por ahora esta es una simple introduccion de algunas cuestiones que se deben tener para revisar un inverter, veremos el aporte de los compañeros para ir alimentando este post.
Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Diego, marcos, tantor y 14 persona(s) más.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.
Moderadores: Diego, JacGel, tantor, josal, Moderador, frio1933, gustavozotta, gag2009, Charrua, dsbordon
- Está aquí:
-
Inicio
-
Foro
-
Refrigeración convencional
-
Heladeras, freezers, equipos frigoríficos.
- datos sobre compresores