- Foro
- Refrigeración convencional
- Acondicionadores de aire
- Evaporador condensa agua y chorrea por delante a través de la turbina
Pregunta
Evaporador condensa agua y chorrea por delante a través de la turbina
- ururef
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 2706
Según entiendo son 18.000 BTU, sinceramente no me cierra el consumo, en frío el consumo debe ser más o menos la mitad del consumo de placa, y el salto térmico tendría que ser entre e13 y 11º C.i
PD: sin tocar nada puedes dejarlo funcionando sin la careta y verlo en el momento que empieza a gotear, calculo que veras alguna parte congelada. Abrazo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gustavozotta
-
Autor del tema
- Fuera de línea
condor escribió: Hola Gustavo, se me ocurre que si el problema es caida de agua por detras de la turbina. Tal vez, este apoyando el evaporador muy al borde de la canaleta de atras y el mismo aire saca el agua asia fuera. Por como se ven las fotos es un problema raro. Espero poder ayudarte con esta pavada no tan pava. Estas cosas te vuelven loco, mucho razonamiento, estudio e ingenio.
Es verdad, esto vuelve loco a cualquiera..... cuando desarmé toda la unidad para buscar el origen del problema, la encontré bien armada. Es decir, atornillada correctamente en sus correspondientes lugares, por lo que imagino que la evaporadora debe estar bien colocada en la carcasa..... por lo menos, la turbina gira libremente, por lo que da la apariencia de estar todo en su correspondiente lugar.....
Soluciones en refrigeración y aire acondicionado en San Miguel y Zona Norte: refrinor.net/
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Leonardo1234
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 159
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- Charrua
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 1694
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- gustavozotta
-
Autor del tema
- Fuera de línea
ururef escribió: Hola Gustavo, esa marca es una de las que he trabajado un poco bastante. No pude ver la carcasa exterior del equipo, hay algunos modelos que traen dos tornillos o tres que van apretando el plástico justo en la bandeja, si se equivocan los tornillos y colocan los más largos perforan la bandeja y el agua cae sobre la turbina. Luego pienso opino que debería estar aproximadamente en unas 64 psi., no creo que ningún equipo funcione con menos de 54 psi, por debajo de esto se congelaría y tiraría agua por congelamiento.
Según entiendo son 18.000 BTU, sinceramente no me cierra el consumo, en frío el consumo debe ser más o menos la mitad del consumo de placa, y el salto térmico tendría que ser entre e13 y 11º C.i
PD: sin tocar nada puedes dejarlo funcionando sin la careta y verlo en el momento que empieza a gotear, calculo que veras alguna parte congelada. Abrazo
Olvidé medir la tensión. Parece estaba algo baja al momento de la toma del consumo. Mi ayudante (el dueño del equipo) luego llamó a la compañía eléctrica y le adecuaron el voltaje. Imagino habrá bajado el consumo, todavía no volví a ver el equipo, tal vez el sábado lo haga.
Efectivamente, por debajo de 54 (y aún menos) se congelan las cañerías de la evaporadora.
Le quité la máscara para ver si podía notar algo del comportamiento.... Te comento que recuperé el gas, le saqué, le puse, le saqué, le puse.... en fin, todas las variantes de presión de trabajo.... Y siempre observé lo antes comentado, que por debajo de lo que debiera ser la presión normal de trabajo, hay notorio congelamiento de cañerías.
Es muy curioso que a medida se va realizando la carga de R22 comienza de a poco a enfriar, y si la operación de carga se hace muy lentamente (como para dar tiempo al compresor a tomar temperatura) enseguida comienza a condensar y caer por entre la turbina.
Aún cuando apenas comienza el congelamiento de los caños, ya empiezan a caer algunas gotitas..... continuando con la carga, a medida que descongelan los caños va aumentando de a poco la cantidad de agua que cae por la turbina.
Como dije antes, desarmé íntegra la unidad, no encontrando signos de roturas de ninguna clase. Si bien uno no conoce cada equipo en particular, resulta evidente cuando hay rajaduras o perforaciones que no se corresponden con el diseño original.
Según lo que puedo imaginar, el agua que cae por entre las aspas de la turbina o por detrás de ella es agua de condensación que se deposita en la parte POSTERIOR de la evaporadora que como se ve en las fotos es del tipo de V invertida (con la parte posterior más angosta que la delantera) que por alguna extraña causa no termina depositándose en la colectora de agua posterior.
Soluciones en refrigeración y aire acondicionado en San Miguel y Zona Norte: refrinor.net/
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Acceso al foro
- No permitido: Crear un nuevo tema.
- No permitido: Responder.
- No permitido: Editar tu mensaje.
- Está aquí:
-
Inicio
-
Foro
-
Foro principal
-
Bienvenidos - Me presento
- Hola a todos